Como convertirte en programador o tech worker en 2025
19 dic 2024
Flexibilidad horaria: en la mayoría de empresas no te exigen que cumplas un horario específico, mas bien las compañías tech trabajan por objetivos y no por horas.
Trabajo remoto o híbrido: muchas compañías post-pandemia se quedaron en modalidad 100% remoto, y otras todavía son híbridas, pero mucho mas flexibles que antes de la pandemia. Por ejemplo donde yo trabajo, hay oficinas a las que podes ir, pero no es obligatorio, vas si queres y cuando queres, sino 100% de casa. Lo que me permite estar mas tiempo con mi familia y no comerme los garrones del tránsito. Ademas esto tambien benefició a programadores de otras provincias o paises, ya que pueden quedarse en su lugar de procedencia y adquirir grandes oportunidades laborales sin tener que mudarse a las big cities.
Beneficios: muchas empresas suelen atraer a los mejores talentos dandoles beneficios, como 3 semanas de vacaciones, vacaciones partidas y de días hábiles (por ejemplo en mi trabajo te podes tomar las vacaciones cuando queres y solo se cuentan los dias habiles, feriados y fin de semana no cuentan), clases de ingles pagas, descuentos en gimnasios, tarjetas de alimentos, te regalan la notebook si te quedas x tiempo en la compañía, y mil cosas mas.
Bueno, esas son algunas cosas de la parte linda, veamos tambien algunas desventajas.
En primer lugar, el sedentarismo, es un trabajo que te pasas horas sentado frente a la computadora, resolviendo problemas complejos y teniendo reuniones con otras personas para resolver problemas y mas problemas. Al estar todo el dia con cierto nivel de estres, a algunas personas les cuesta salir de esa zona de comodidad y salir a hacer ejercicio o al menos caminar. Por lo cual es importante estar atento a eso y no dejarse estar.
Otra desventaja es el estres, depende la empresa, pero en la mayoría de empresas tech, el mercado (los usuarios) son los que marcan el ritmo de desarrollo, por lo cual, estamos todos en una carrera constante de competencia por quien saca la feature primero, y a veces te tenes que quedar despues de horario para llegar con los objetivos. A mi me pasó de tener que sacar la computadora en mis vacaciones para solucionar problemas de la app en vivo.
Algo a tener en cuenta, no lo veo como desventaja, pero si como algo que otros trabajos no tienen, es que te tenes que mantener competitivo, mantenerte estudiando, actualizando tus conocimientos, porque las tecnologías avanzan muy rápido y no te podes quedar sino rapidamente te volves obsoleto.
Otra cosa a tener en consideración es el inglés, si bien en Argentina no es fundamental saber hablar perfecto, si es necesario cierto nivel para poder al menos leer código, documentaciones, manuales y cursos.
Dentro del mundo de los trabajos en tecnología hay muchas profesiones y dentro de esas profesiones hay sub-tipos. Por ejemplo si hablamos del equipo que está detrás una app bancaria tenemos que desglosarlo mas o menos asi:
- Product Owner o Product Manager: son las personas que se encargan de que cada parte del producto digital se itere, se mantenga y se generen nuevas funcionalidades en pos de que el producto mueva alguna metrica que la empresa exija. El rol del PO o PM es en cierta forma liderar el equipo conformado por desarrolladores y diseñadores. EJ: en la app bancaria, puede haber un PO del equipo de Préstamos, entonces este PO se encarga de mantener la sección de prestamos y pensar y buscar mejoras para esta sección o producto dentro de la app.
- UX/UI Designer: son los que diseñan la experiencia de usuario y las interfaces de las aplicaciones web o móviles. Se encargan de que las apps sean lindas y ademas intuitivas, para que los usuarios no tengan que leer un manual para usarlas, simplemente intuyendo, puedan usar todas las funcionalidades de la app. EJ: en la app bancaria, en el equipo de Préstamos, los UX se encargan de velar porque las pantallas sean esteticas y ademas el flujo de usuario, por ej el flujo para pedir un prestamo, sea intuitivo y facil de usar.
- Desarrolladores Backend: son los que desarrollan la parte que no se ve, toda la lógica de negocio, la parte donde se hacen los cálculos, donde se ejecutan condiciones segun el tipo de funcion, donde se encriptan datos, entre otras cosas. Basicamente estamos hablando de la parte del "servidor". EJ: en el flujo de pedir un préstamo, los backenders tendrían que hacer un algoritmo que sea capaz de recibir todos los datos que el usuario ingresa en en la app y en base a los datos que tiene sobre su nivel crediticio que estan guardados en otro servidor en una base de datos, calcular cual es el máximo permitido que el banco le puede ofrecer y en base a la tasa calcular cuanto le costaría el préstamo.
- Desarrolladores Frontend y/o Mobile: son los encargados de programar las interfaces de usuario, la parte de la app con la que los usuarios interactúan. Botones, formularios, pantallas, textos, animaciones y demas. Es la parte del frente, la que se ve. EJ: se encargarian de desarrollar las pantallas que los UX diseñan y tambien de mantener el front para que todo funcione correctamente. Y con los datos que le devuelve el backend, mostrarle al usuario la simulación del préstamo por ej.
Esos son los principales, pero dependiendo las necesidades, hay muchos roles:
- Administradores de bases de datos
- Business Intelligence
- Data Scientists
- Devops
- Security (HACKERS BUENOS)
- CX (*Customer Experience*) o soporte técnico
- QA (Testers)
Y hay mas roles y tambien los nombres varian un poco entre compañías.
Bueno yo quería hacer una guía y la intro me quedó un poco larga, asi que voy a hacer una parte 2 para explicar paso a paso que estudiar y que evitar, para no perder tiempo y poder conseguir tu primera experiencia, tambien voy a dejar unos consejos para ahorrarte dolores de cabeza.
Nos vemos en la parte II :)
Seguir leyendo
5 minutos
Tech
12 jun 2024
Una pequeña guía para la supervivencia a la 2da revolución del siglo XXI
Joe Pereda
VER MAS ✨
© The Heavener, 2024