Dos cuentos cortos
17 feb 2025
LENTES DE SOL
No me gusta cuando usas lentes de sol, sobre todo cuando conversamos porque no te puedo ver. Sí, te veo, pero no te veo a los ojos. Y es extraño, porque se llaman lentes de sol; eso quiere decir que son para protegerte del sol, pero pareciera que te protegen de muchas cosas más, no solamente del sol. Te escondes detrás de ellos como un actor que se refugia en su máscara o maquillaje para decirle a todos: "Soy solo un personaje". Pero detrás de ellos se esconde alguien, alguien que no solo se protege del sol.
Es extraño también que los lentes no solo te protejan del sol, sino también de ti mismo. A veces esos ojos se empañan de lágrimas, ¿quién sabe qué tipo de lágrimas? ¿Tristeza, dolor o emoción? Te escondes del trasnoche y de tu cara, que no es capaz de afrontar la realidad. Entonces, no deberían llamarse solo lentes de sol; podrían llamarse lentes de ti. Porque,aunque te ves bien con ellos, prefiero tus ojos. Tus ojos que no encubren nada. Tus ojos que aprendí a leer, que son el reflejo de lo que quieres decir cuando no dices nada. Aprendí a traducir esos ojos vidriosos a un idioma que quizá solo yo aprendí a entender.
Sácate los lentes de sol, o de ti, o de todo menos del sol, que es lo que menos protegen. Porque tú eres más peligroso que el sol, y me gusta mirarte así: sin cristales, sin filtros, sin plásticos, sin jugar a descubrir quién eres.
EL MEJOR DE NOSOTROS
Hemos creado al mejor de nosotros. Después de años de ensayo y error, logramos la versión ideal: moralmente intachable, educado, exitoso. Pasó por tantas terapias que ya no tiene traumas, aprendió de sus errores y hasta perdonó a quienes lo dañaron (aunque ya no los llama). Terminó su carrera con honores, hizo un posgrado, viajó por el mundo y coleccionó humanidad.
Es un gran trabajador, un emprendedor. Ama a su pareja, a su mascota y a su planta con una devoción tan grande que cualquiera querría ser parte de su jardín. Pero no tiene religión; esa "droga de los pueblos" no le hace falta. Total, ¿quién necesita fe cuando tiene disciplina? ¿O abrazos cuando el gimnasio y el éxito llenan cualquier vacío?
Los domingos no los gasta en misa ni cultos. Ahora trota por el parque o sube el cerro en bicicleta, siempre acompañado de sus audífonos y una playlist. El sábado ve películas "de autor", lee libros que recomienda Instagram y comparte citas en redes, aunque nunca comenta demasiado, no vaya a ser que alguien lo etiquete como polarizado.
Siempre vota por moderados; los extremos no son su estilo. Busca el diálogo, evita conflictos, pero también evita profundizar. En redes sociales comparte sus vacaciones, sus bebidas artesanales, sus rutinas de ejercicio y alguna frase inspiradora. Es un pacifista, pero su opinión siempre está a salvo detrás de un filtro de "neutralidad". Sus amigos lo quieren.
La sociedad lo ama. La familia lo admira (bueno, menos los abuelos, que no entienden su heterodoxia), y todo el mundo está de acuerdo en que, si todos fueran como él, el mundo sería un lugar mejor.
El mejor de nosotros no tiene arrepentimientos, porque no se permite fracasos que duelan. Tiene éxito, sí, pero nunca arriesga tanto como para perder. Se jubilará en una casa de campo, rodeado de tranquilidad. Y morirá, como vivió: sin haber nunca necesitado a Dios.
Seguir leyendo
2 minutos
Cuentos
11 ago 2024
Cuentos breves por distintos autores, hoy: uno de estatutas y reflexiones.
Simón Maldonado Hudke
2 minutos
Cuentos
19 ago 2024
Cuentos breves por distintos autores, hoy: uno para repasar los medios de transporte y sus beneficios en la vida romántica.
Simon Maldonado Hudke
VER MAS ✨
© The Heavener, 2024