EL MIEDO DE OPINAR Y PENSAR DISTINTO

13 sept 2025

Una amiga me muestra un texto en el que iba a expresar una posición respecto a lo sucedido con Charlie Kirk. A mi parecer consistente, con sentimientos y preguntas genuinas. Después de dar varias vueltas y revisarlo más de lo que un texto precisa, lo publica. Seguido, por la ansiedad y miedo, procede a eliminar la app de instagram. Así se sentía más protegida.

Una amiga me muestra un texto en el que iba a expresar una posición respecto a lo sucedido con Charlie Kirk. A mi parecer consistente, con sentimientos y preguntas genuinas. Después de dar varias vueltas y revisarlo más de lo que un texto precisa, lo publica. Seguido, por la ansiedad y miedo, procede a eliminar la app de instagram. Así se sentía más protegida.

Me quedo pensando que algo no está bien. No es normal que alguien tenga que esconderse y prepararse para una golpiza moralista (aunque sea virtual) solo por expresar en sus redes lo que está sintiendo. Muchos viven así en distintas medidas, intimidados y cohibidos.

La cuestión es que hoy se vive con la presión de no disentir, de siempre decir lo más correcto y debido sin el mínimo pensamiento propio que pueda hacer vernos como no tan empáticos o cultos. La premisa es: que no se enteren lo que pienso, que no me rechacen y muchos que no me humillen. Tengo que ser politicamente correcto, estar de acuerdo con lo que la mayoría dice (no sabemos si es realmente lo que piensa por cuenta propia) y cuidar de no salirme del rebaño de miles que están domesticados por ideologías.

Entonces la solución es incomodar lo menos posible, no preguntar, y lo más terrible: no expresarse.

Así se crean muchos NPC, personas que no se animan a pensar, a cuestionar, a salirse del margen impuesto. Personajes secundarios y de rellenos, que solo van a repetir sin cuestionar., a compartir y republicar. A no pensar.

Digamos la verdad, expresarse con libertad no es algo tan libre.

Hay que permitirse no ser expertos en todos los temas. Muchas de las situaciones que nos generan incomodidad o preguntas, pueden iniciarnos en nuevos intereses. Pueden llevarnos a buscar más sobre nuevas problemáticas y contribuir con sus soluciones.

LAS REGLAS DEL JUEGO

Estas son las reglas del juego: siempre vamos a tener haters y aliados, compañeros y adversarios. El "hate" es parte de las redes cualquiera sea nuestra posición. Hay que aceptar que expresar ideas incluye siempre apoyo y críticas.

¡Ay de ustedes, cuando todos los alaben!, porque lo mismo hacían con los falsos profetas los antepasados de esta gente.

Jesús hace esta advertencia, y si bien la idea no es generar discordias como hobby ni ser insoportablemente controversiales, es fundamental matar el deseo de complacer y agradar a todo el mundo. No buscar la constante celebración y aprobación, si eso nos pasa, estamos en un problema.

Cualquier posición que tomemos, tendremos aliados y enemigos. Tendremos personas que se identifique con lo que pensamos y decimos y otras que nos tilden de tontos, hipocritas o insensibles.

NUEVOS BULLYS

El bullying es una problematica que se asocia a instancias escolares, donde un grupo de personas amedrenta y somete a otras sistematicamente. Con esto lo cohiben, lo condicionan y lo tienen como blanco de burlas, cuestionamientos y desprecios.

Dentro de este fenómemo, existe una especie de bully moralista que espera por presas para juzgar y tildar de hipocritas o inferiores moralmente. Se mofa con ironía y sarcasmo, subestima y es pasivo agresivo para no perder su supuesta tolerancia.

El mecanismo es así, a la primera que alguien se expresa y que puede diferir de lo establecido la carta a jugar es: de tal tema no dijiste nada, de tal persona no te quejaste, de tal causa no salsite a reclamar. Y así empieza una cadena infinita de desacreditaciones.

No me atrevo a hablar de persecución, ese término hay que reservarlo para situaciones más extremas y de verdadero riesgo, para aquellos que son torturados y hasta asesinas por expresar su fe. Pero vuelvo a este punto, hay que lograr dejar de temer a los que vigilan y atacan el pensamiento ajeno. Perder lo que se dice bibilicamente "temor al hombre"

Yo, yo soy vuestro consolador. ¿Quién eres tú para que tengas temor del hombre, que es mortal, del hijo del hombre, que por heno será contado?

TOMAR UNA POSICIÓN Y PENSAR

Aprender a pensar por cuenta propia es un proceso que lleva tiempo. Sobre todo en tematicas como politica o actualidad y hay que permitirse no ser expertos en todo, si el ser curiosos y lectores amplios y regulares. La posibilidad que hoy tenemos de incorporar distintos puntos de vista, autores e interpretaciones nos ayuda a ser personas más capaces y abiertas. Más firmes en nuestras convicciones y profundas en nuestras reflexiones.

Compartimos unos párrafos de Darrow Miller (1998) respecto a posiciones políticas y polarizaciones:

"Mi deseo seguir lo que yo llamo el centro radical, para evitar los extremos de la derecha o la izquierda, lo liberal o lo conservador. Tengo la impresión de que los liberales dedicados me van a encontrar muy conservador, en tanto que los conservadores me van a encontrar muy liberal. Mi tendencia es teológica, no política. Busco ser un conservador progresista en el mejor sentido de ambas palabras. Espero tomar lo mejor de cada campo, manteniendo mi lealtad última a Dios y Su palabra.

Espero ser liberal (de la raíz latina liber, libre) en el sentido de ser progresista y audaz en la manera de pensar, abierto a nuevas ideas, generoso y sin convencionalismos, con una mente amplia, capaz de respetar y evaluar en forma crítica las opiniones de otros. No intento ser "liberal" en el sentido de ser libertino, sin restricciones morales. Ni tampoco soy un secularista, como se considera que lo son muchos de la izquierda política.

También espero ser conservador ( de las palabras latinas com y servare que significa conservar, guardar) en el sentido de conservar los principios fundamentales, apreciando todo el consejo de Dios y manteniendo las verdades fundamentales de la fe (incluyendo aquella que dice que la vida se encuentra sólo en Cristo).

No es mi intención ser de mente cerrada o dogmática respecto a cosas no esenciales. No espero ser experto en los pequeños detalles. Se trata de la Verdad. Pablo dice que nosotros debemos "Retener lo bueno." No hay necesidad de aferrarnos a nada que sea inferior a lo bueno."

Darrow Miller, Discipulando Naciones (1998)

Al final, la acusación es una herramienta preferida por Satanás, y cualquiera que lo practica justamente está participando de esa labor. Eso también tendrá un fin, lo esperamos.

Y oí una gran voz en el cielo, que decía: Ahora ha venido la salvación, el poder y el reino de nuestro Dios y la autoridad de su Cristo, porque el acusador de nuestros hermanos, el que los acusa delante de nuestro Dios día y noche, ha sido arrojado.

Seguir leyendo

5 minutos

Actualidad

10 sept 2025

El mundo en shock por el brutal asesinato del comunicador y militante conservador Charlie Kirk, una figura crucial en los últimos años para jovenes de Estados Unidos y el mundo.

manu heaven

6 minutos

Actualidad

21 ago 2025

Charles Malik fue un pensador, filosofo y representante político cristiano. Este texto de 1982 es fundamental y vigente hasta hoy, donde expresa su preocupación y llamado a las nuevas generaciones de cristianos a recuperar la mente y la cultura.

Manu Heaven

VER MAS ✨

© The Heavener, 2024