La verdadera data de Papa Noel (San Nicolas)
20 dic 2024
Como la mayoría de los santos, antes de convertirse en estampitas y superheroes católicos, tienen una vida que los destacó y una historia con Dios que seguramente tenemos mucho para aprender. En el caso de San Nicolas tiene en su haber: generosidad y ayuda a los necesitados, salvar inocentes y hasta resucitar muertos. Tranqui el historial de Santa.
Vamos a repasar un poco su historia:
Fue un obispo del Siglo IV, en Myra que hoy sería en algún lugar de Turquía.
Nació millonario y desde pequeño ya contaba con una gran riqueza.
Quedó huérfano de niño.
Se registra que usó su riqueza para ayudar a niños, pobres y enfermos.
Dato no menor: estuvo en la cárcel por ser cristiano y probablemente haya sido torturado durante la persecución a cristianos del emperador romano Diocleciano. Santa no era un cristiano cuaquiera, tenía un compromiso y amor por Dios que se reflejaba en toda su vida.
SAN NICOLAS Y PAPA NOEL
La leyenda dice que San Nicolas una vez salvó a tres niñas de ser enviadas a la prostitución. Era una familia pobre y ante la necesidad extrema el padre de ellas había considerado entregarlas. Ante la posible desgracia, San Nicolas arrojó una bolsa con oro por su chimenea evitando la peor historia para esas niñas. De ahí entonces viene la idea de verlo entrar por chimeneas dejando regalos.
La idea de regalos en Navidad se debe a que San Nicolas se caracterizó por su generosidad y también su interes en los niños.
Santa Claus es por Sinterklaas, nombre que adaptó cuando llegó a Holanda.
Su conversión en un icono mediatico y comercial se dio en Estados Unidos en el siglo XX. Basicamente empezaron a lucrar con su imagen y eso de a poco fue tapando su gran legado y
La historia de resurrección
Se dice que una vez, sucedió un crimen en el pueblo de San Nicolas. En una posada, el dueño asesinó a tres jovenes. Los escondió en unos barriles y algunos más creepy dicen que era para venderlos como carne.
Acá viene lo interesante: San Nicolás, supo de esta situación macabra a través de una visión divina y a raíz de esto visitó la posada. Al confrontar al dueño de la posada dio con los cuerpos.
Luego él oró fervientemente y, por el poder sobrenatural del Espíritu Santo, los niños fueron resucitados. Volvieron a la vida sanos y salvos.
Para cerrar este pequeño homenaje, queremos honrar el legado de santos (como podríamos ser vos o yo) que a lo largo de la historia marcaron la vida de muchos y se convirtieron en leyendas no solo en el cielo sino también en la tierra. San Nicolás es uno.
*Me parece importante aclarar, que la mayoría de los que hoy llamamos santos, tienen historias que vale la pena investigar y no hay que despreciarlos por asociarlos a idolatría o estampitas de heroes de antaño. La mayoría fueron grandes hombres de Dios que literalmente trascendieron en la historia por sus experiencias espirituales y profunda devoción.
Seguir leyendo
4 minutos
Vida mística
19 ago 2024
La oración contemplativa reúne varios elementos, el silencio es uno. Acá cómo incorporarlo a la vida de oración.
Lucas Cabrillana
4 minutos
Vida mística
29 jun 2024
Ser místico suele asociarse a algo negativo en la actualidad cristiana, pero si revisamos sus orígenes podemos encontrar sorpresas para rescatar.
Lucas Cabrillana
VER MAS ✨
© The Heavener, 2024