NIGHT: Jonathan Ogden y su álbum mas vulnerable
12 sept 2025
Solía pensar en la noche como algo puramente negativo; frases como "la noche oscura del alma" me hacían pensar que nada bueno puede surgir de estos períodos. Pero recientemente mi perspectiva cambió para ver el bien que surge de los momentos de nuestra vida que se sienten como "noche". La noche es cuando descansamos, es un tiempo de sanación, nuestro cuerpo literalmente se recupera mientras dormimos. Es un momento para volver a casa, para estar en silencio, para estar quieto. Como dice John O'Donohue:
“El mundo descansa en la noche. Árboles, montañas, campos y rostros se liberan de la prisión de la forma y del peso de la exposición. Cada cosa recupera su propia naturaleza al abrigo de la oscuridad. […] La lucha por la identidad y la impresión se desvanece. Descansamos en la noche”.
Jonathan Ogden
LA NOCHE QUE NOS SANA
Después de un silencio creativo, Ogden reaparece con un disco que se planta desde otro lugar. Nada de impostaciones ni fórmulas conocidas: lo que tenemos acá es vulnerabilidad pura. Que en medio de frases cliché y muchos sonidos similares se aprecia mucho.
Canciones que nacieron en un contexto íntimo y doloroso —acompañando los últimos días de su mamá, escribiendo en el viejo altillo de la casa familiar donde todo empezó— y que hoy se transforman en un bálsamo para cualquiera que haya transitado pérdidas, desilusiones o momentos en los que la fe y la vida parecían tambalear.

Hay discos que se disfrutan, discos que sorprenden y después están esos que directamente te atraviesan. NIGHT, el nuevo trabajo de Jonathan Ogden, es de esos últimos. Un álbum que no solo se escucha: se vive, se procesa y se siente en carne propia.
Sale este 12 de septiembre pero con The Heavener pudimos escucharlo un poquito antes y acá va la data:

El viaje de NIGHT
El álbum arranca con “Somewhere to Belong”, y ya desde ahí queda claro hacia dónde apunta: todos buscamos ese lugar al que pertenecer, y Ogden lo convierte en punto de partida para un viaje sonoro y emocional que interpela a cualquiera.
El sonido es íntimo, cálido, como esa charla profunda frente al mar que no planeaste tener, pero que te cambia. Pianos minimalistas, guitarras suaves, capas sonoras etéreas y esa voz única que parece acariciarte mientras te expone las preguntas más crudas que todos alguna vez nos hicimos. Vulnerabilidad y esperanza, dos polos que se abrazan a lo largo de todo el disco.

La portada del album por la artista Marine Buffard de París @becomingamorningperson que también ha ilustrado en varias ocasiones para The New York Times.
Canciones que dejan marca
Algunas ya habían salido antes, como “Blue Feathers”, pero hay joyas nuevas que vale la pena destacar. “Be My Peace” es, quizás, uno de los momentos más poderosos: esa frase “en ti encontramos la promesa del remedio, tu Espíritu será mi paz” suena como una oración universal para los que alguna vez se quebraron.
Más adelante llega “Daydream”, uno de los puntos más altos del disco. Minimalista y dulce en lo sonoro, pero con una carga lírica que refleja una evolución evidente en la pluma de Ogden. Se nota un salto en su manera de escribir: logra transformar emociones profundas y complejas en versos sencillos, casi despojados, pero cargados de vulnerabilidad. Esa madurez al narrar lo íntimo lo ubica en un nivel distinto como compositor. Spoiler: es muy probable que esta canción te saque lágrimas.
El interludio instrumental “Chiaroscuro” funciona como un respiro hermoso antes de entrar en la segunda mitad del disco. Ahí, “Nothing Can Change Your Mind” te recuerda que aun en la distancia seguimos en Sus manos, y hacia el final aparece “Flowers”, probablemente el track más devastador y bello del álbum. Una transición lírica de la niñez a la adultez frente al adiós más duro de todos. Piano íntimo, atmósfera celestial y Ogden en su máxima expresión.

Un cierre que abre
Con NIGHT, Jonathan Ogden entrega su trabajo más honesto hasta ahora. Un disco para llorar, para procesar, para sanar, pero sobre todo para entender que incluso en medio de la noche más larga hay belleza, compañía y esperanza.
Es difícil terminar de escribir sobre un álbum que te sigue sonando adentro después de escucharlo. Pero si hay algo claro es esto: este disco no se va a quedar en tu playlist, se va a quedar en vos.
Seguir leyendo
4 minutos
Música
11 jul 2025
Justin tiene nuevo álbum SWAG. Imprevisto y mientras la mayoría dormía, Justin nos deja un nuevo álbum que trae alegría después de meses caóticos. Review y primera impresión.
Manu Heaven
3 minutos
Música
20 feb 2025
Kurt Cobain hoy cumpliría 58 años y si bien, su muerte conmocionó a todos en 1994, aun es un icono y representa a muchas personas. Analizamos su historia.
Ivan di Paolo
VER MAS ✨
© The Heavener, 2024